Actividades con Pintura

Blog, Uncategorized

Written by Dr. Grace Hidalgo

abril 21, 2020

Las actividades con pintura desde siempre nos han hecho felices, no solo por su accesibilidad, fácil manipulación y que nos pueden dejar excelentes aprendizajes gracias a la estimulación que ejerce hacia nuestros sentidos

Ya sabemos que tan divertido es para los niños untarse de pintura para luego untar lo que ven a su paso, los colores más fuertes y vibrantes harán que tu hijo sienta la seguridad y dar rienda suelta a su imaginación desde ese momento, fluyendo en formas de emociones en su ser, la felicidad y el éxtasis que se alcanza cuando se crea” una obra de arte, es tal que amerita los mejores aplausos de cualquier padre, pues lo que se ha logrado traspasar de ser un pedazo de papel con pintachones y patrones sin sentido, a una maravilla cargada de emociones, que solo tu y tu hijo conocen a fondo ya que ciertamente, la pintaron juntos….
Sin embargo también puede que no logremos el objetivo deseado a causa de nuestra inexperiencia con el homeschooling, para un buen uso de la actividad con pintura ten en cuenta estas recomendaciones

Ante todo debes mostrar entusiasmo por la actividad que presentarás a los niños,

Pues ellos están atentos todo el tiempo a tu actitud más que a tu aptitud, por tanto, mostrar siempre una sonrisa, resulta agradable y no da miedo para empezar el trabajo

.
2. Asegurate de contar con todos los materiales y equipo de trabajo necesario para concretar la actividad sin afanes, sería demasiado desagradable tener que ir por un vaso de agua limpia para lavar los pinceles mientras que también tienes las manos ocupadas con pintura y niños revoloteando, que combinacion!

3. También antes de comenzar a utilizar las pinturas asegurate de colocar música relajante y mejor si carece de lírica, para que los niños puedan concentrarse mejor solo con lo sonidos y la música agradable, algunas pautas de música que puedes usar para estas actividades puede ser barroco, clásica, electrónica para estudiar, sonatas para la armonía etc…

4. Asegurate de tener cubiertas todas las áreas de juego y aprendizaje, que estén correctamente cubiertas y protegidas de rayones o pintones, de la misma forma cubrir con ropa segura a los niños para prepararlos para el juego.

Corazones en pintura

Hablemos pues de la infinidad de actividades que puedes lograr cuando empiezas a pintar con tu hijo de una manera agradable

A,B,C DE COLORES

Los niños deben poner el contenido de los 7 colores principales en la paleta de colores de forma tal que puedan acceder a ellos fácilmente.
Empezamos por hacer la letra A y a lado el niño dibujara con ayuda del tutor alguna figura relacionada con esa letra.
Una vez tenemos el dibujo, procedemos a pintar con la paleta de colores usando agua para limpiar el pincel de vez en cuando.
Cuando tenemos pintadas cada una de las letras las dejamos secar y una vez secas las colgamos en la pared de nuestro taller.
Para cerrar la actividad podemos repasar el abecedario con la ayuda de los niños a unísono, cantar el abc etc

APRENDIZAJES, HABILIDADES ESPECIALES
  • Los niños aprenden a pintar y dibujar  formas específicas, mejoran su pulso y su concentración 
  • Los niños aprenden el orden de las letras del abecedario
  • Los niños aprenden vocabulario
  • Los niños comparten tiempo de calidad con los adultos que les rodean
  • Los niños se sienten apreciados al sentirse orgullosos de sus trabajos 
  • Las letras quedan en la pared como antecedente y posible herramienta para una proxima leccion 

ABC DE COLORES

MATERIALES
Temperas de colores
Pinceles
Lapiz
Borrador

MATERIALES
  • Temperas de colores
  • Pinceles
  • Lapiz
  • Borrador

MARIPOSAS PERSONALIZADAS

Para esta actividad necesitaremos:

Los niños pueden dibujar una mariposa dejando volar su imaginación, la idea es que se le ponga un nombre y una actividad por hacer; entonces algunos dibujaran la mariposa y a continuación escriben la actividad que quieren que haga la mariposa, 

Paso a seguir es que una vez dejadas secar cada quien agarra una mariposa al azar y hace lo que dice en el papel

APRENDIZAJES, HABILIDADES ESPECIALES
El niño trabaja la corteza prefrontal cerebral, la cual le estimula los procesos de creación e imaginación, la inteligencia se pone en marcha
El niño adopta una faceta ruda ante sus compañeros, aprende a manejar el riesgo al exponerse y lo que implica actuar para los demás en una actividad que será desconocida.
El niño desarrolla valores como empatía y solidaridad cuando planea de manera inteligente una actividad para la mariposa.
Los niños aprenden normas de convivencia en un entorno que puede generar hostilidad.

 

MATERIALES
  • Temperas de colores
  • Pinceles
  • Lapiz
  • Borrador

MEDITACION: MI COMIDA FAVORITA

Para esta actividad necesitaremos:

La actividad consiste en dibujar y luego pintar su comida favorita, los niños deberán usar colores vivos que agudizan el sabor de cada plato, imaginariamente, los niños degustaron, se arma una especie de buffet, se pueden tomar 5 minutos para degustar imaginariamente cada plato, se dejan las pinturas a libre ojo para ser vistas por todos en el grupo. Finalmente si se repiten las comidas favoritas se harán concursos de aplausos para ver quien es el ganador de cada plato

APRENDIZAJES, HABILIDADES ESPECIALES

Los niños desarrollan habilidades neuromotoras, pues pintan y desarrollan un dibujo a partir de la creación mental la cual debe ser clara y específica esto se verá plasmado en la calidad de cada dibujo.
Los niños desarrollan habilidades de autocontrol, cuando meditan y se esfuerzan por estar en un estado de No mente.
La actividad es netamente artística no tiene fines calificativos, solo se sugiere que los niños sigan las recomendaciones de la actividad al pie de la letra para un buen libre desarrollo de su imaginación.
Se pueden dejar más de 5 minutos para la meditación,pero lo aconsejable son 5 ya que en un periodo de más tiempo los niños comienzan a distraerse con cualquier cosa fácilmente.

 

 

MATERIALES
  • Temperas de colores
  • Pinceles
  • Lapiz
  • Borrador

NÚMEROS Y ESCALAS

 

Al principio pintaremos los números empezando en orden por el 1 hasta el 10 cuando los tenemos colgados preferiblemente dejando secar, empezamos a jugar con las combinaciones  es decir podemos empezar a nombrar los números en voz alta, podemos hacer una broma para cada número, (no importa que no tenga nada que ver con el numero), pero si se debe contar un chiste después de pintar cada número y después jugar con los números y sus combinaciones, los niños deberán memorizar los números, al finalizar colgamos en la pared todos los números en orden para que sirvan de repaso, en las próximas lecciones 

APRENDIZAJES, HABILIDADES ESPECIALES

  • En esta actividad se pueden determinar habilidades memorísticas, pues al repasar los números en voz alta cada niño experimenta diferentes emociones, la broma el chiste ayudará a afianzar el aprendizaje por medio de emociones.
  • Los niños desarrollan concentración y habilidades psicomotoras especiales al ahora de pintar los números tal y como se les es pedido desde el principio.
  • Se debe recalcar que el niño debe pintar bien el numero para que no se creen confusiones después. 

 

 

MATERIALES
  • Temperas de colores
  • Pinceles
  • Lapiz
  • Borrador
  • Papel bond tamaño pliego

PSICOLOGÍA ATRÁS DE LOS COLORES

 

Esta actividad consiste en hacer que los niños pinten y formen un a rueda de la fortuna con el pliego de papel bond , una vez dejado secar, vamos a explicar a los niños que aprenderemos la psicología de los colores, para esto aclararemos lo que significa cada color así:

Amarillo: estará asociado a la rapidez, a la creatividad, a la inteligencia, felicidad, optimismo, 

Naranja:  la creatividad, la aventura, el entusiasmo, el éxito y el equilibrio.

Rojo: peligro, emociones fuertes, colera, energia, accion.

Azul: se relaciona estrechamente con el mar y el cielo. La estabilidad, la armonía, la paz, la calma y la confianza 

Violeta: el poder, la nobleza, el lujo, la sabiduría y la espiritualidad

Verde: la naturaleza, el crecimiento, la fertilidad, la salud y la generosidad son algunos de los significados positivos de este color 

A continuación los estudiantes deben buscar objetos que quepan en la rueda según  el color y su significado, se pegara los objetos de manera que cada cosa quede con su respectivo color al final contamos los objetos en cada color y sacamos un ganador 

 

APRENDIZAJES, HABILIDADES ESPECIALES

 

  • El  niño desarrolla una conexión entre el color y su significado psicológico. 
  • Se desarrolla la estimulación visual por medio de los patrones de la ruleta
  • Los niños relacionan las emociones en la psicología de los colores, conocimiento práctico que les servirá en un futuro

 

 

 

 

El mundo está lleno de pequeñas alegrías: el arte consiste en saber distinguirlas.
Li Tai-Po

Grace Estefania Hidalgo es psicóloga de la universidad nacional UNAD, consultora, y formadora de Pedagogías Alternativas en Homeschooling, Obtuvo   diplomados uno en Desarrollo Humano y Familia,  y en  Pruebas psicológicas, Pertenece al semillero de investigación en Programación Neurolingüística, una mujer apasionada, amante de las experiencias, considera que << La mejor forma de transmitir un discurso es haciendo uso de las herramientas comunicativas e inteligencia emocional que poseemos >> Plasmado en el Proyecto Educativo EDUCAPP de su autoría; Fue directora y escribió para la revista de salud Be plus; los artículos aquí expuestos son basados en los ensayos psicológicos y epistemológicos que he venido desarrollando gracias al homeschooling y a los intentos de educación alternativa que ha considerado en la aplicación de diferentes metodologías de la investigación cualitativa. Trabaja desde el análisis conductual aplicado y la terapia Cognitivo, Conductual, entre otras de tipo humanístico y de Gestalt, según convenga el caso.

Related Articles

Desarrollo de Identidad Personal

Aunque se suele pensar que la identidad está completamente formada en la adultez, muchos adultos siguen revaluando y redefiniendo su identidad, sobre todo frente a grandes cambios vitales como divorcios, pérdidas o cambios laborales.El desarrollo de la identidad ha...

leer más
Follow Us

Join

Subscribe Para Mas Articulos

 

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial